07/11/2019
La ONG "Consumidores Argentinos" hizo una presentación en la Justicia local para que no se cobren los "exorbitantes" aumentos en las tasas municipales estipuladas por el gobierno de Arroyo.
La Municipalidad de General Pueyrredon.
Comentarios
La Justicia deberá definir si es legal el “exorbitante†aumento de la tarifa de la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) dispuesto por el gobierno del intendente Carlos Arroyo para este año.
AsÃ, desde el Tribunal en lo Contencioso Administrativo N° 2 deberán determinar si dan lugar a la presentación realizada por la ONG “Consumidores Argentinosâ€. La respuesta deberÃa llegar en estos dÃas, según los denunciantes.
“Seleccionamos algunos de los casos que recepcionamos en la oficina con importantes aumentos e hicimos la presentación en el Contencioso Administrativo N°2â€, explicó el presidente de la asociación “Consumidores Argentinosâ€, Sergio Procelli.
AsÃ, el pedido apunta a que quede “sin efecto†el cobro del aumento en las tasas municipales dispuesto por el actual gobierno, ya que la medida generó numerosas crÃticas de frentistas por lo “desproporcionado†de los aumentos.
“Hubo vecinos que pagaban 22 mil pesos al año -detalló Procelli-, en cuatro cuotas, y ahora les quieren cobrar 88 mil pesosâ€. Además, otro factor cuestionado es el “cambio de la base de cálculo, ya que antes se tomaba la valuación del inmueble de 2016 y ahora se toma la de 2018â€, añadió.
Asimismo, Procelli explicó que para solicitar la medida solo se adjuntaron en el expediente “dos casos particularesâ€, por lo que en caso de obtener un fallo favorable, no será de “carácter colectivo†la cautelar sino que regirá solamente en beneficio de los dos contribuyentes damnificados.
De todas formas, una respuesta positiva de la Justicia abrirá las puertas para “sumar otras presentacionesâ€.
Requerimientos
Por otra parte, el titular de Consumidores Argentinos detalló que debieron requerir una “declaración de certezas†para determinar si es “constitucional†la dinámica de cobro del aumento que dispuso la administración de Carlos Arroyo
AsÃ, precisó que la presentación se hizo el jueves pasado en el tribunal en lo Contencioso Administrativo y que después del sorteo la causa quedó a cargo del juez Marcelo Fernández.
El magistrado ya intervino en otros relevantes, como cuando falló en contra del municipio de General Pueyrredon en el reclamo que impulsaban los docentes municipales para recuperar su bonificación. También, en 2017, habÃa decidido suspender por seis meses un aumento en la tarifa del transporte público a partir de una cautelar presentada por Acción Marplatense.
Asimismo, Procelli señaló que “planteamos la cuestión de si se puede aprobar las ordenanzas fiscal e impositiva en cualquier época del año y fijar la tasa en forma retoractiva. Si vos ya pagaste lo que te correspondÃa y te vuelven a cobrar te están reclamando un derecho ya adquiridoâ€.
Además, el juez deberá determinar “si estas 4 tasas extras son constitucionales o no†y recordó que el ejercicio de 2019 contemplaba “ocho pagos†con vencimiento en agosto.
“En agosto venció el calenadrio fiscal para la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) -advirtió-, entonces el vecino que ya pagó las ocho tasas cumplió con lo que estaba estipuladoâ€.
A entender el letrado, “no te pueden agregar más tasas, incluso más caras y calculadas con otra valuación fiscal y encima de manera retroactiva. En todo caso podrán cobrar lo que resta del año, pero no retroactivamente.â€
También señaló que “el juez deberá determinar si es constitucional aprobar el presupuesto más allá de la mitad del año, porque la Constitución dice que se tiene que aprobar en diciembre y, sino es asÃ, deberá regir el presupuesto del año anteriorâ€.
LA CAPITAL
15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demásâ€, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vÃnculos desarrollados a nivel territorial y de polÃticas públicas en la región.
09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas
06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.
26/08/2025 - El STJ de RÃo Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.
24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.
22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el paÃs.
08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.
31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.
11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomÃa de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de EconomÃa, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañÃa asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrolloâ€. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.