11/11/2019
El abogado pampeano Mauro Tanos, autor del libro «Prioridades y pautas de administración tributaria local», señaló que es fundamental que los municipios cuenten con bases de datos actualizadas para llevar adelante la política fiscal con eficiencia y resaltó que es importante imponer «reglas claras» para los contribuyentes, considerando la capacidad de pago.
MAURO TANOS Y LAS PAUTAS DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA LOCAL
(Santa Rosa, La Pampa. - 11/11/2019) «El libro surgió por una necesidad y un vacío existente en todo lo que es recaudación y trabajo tributario local, a partir de mi experiencia de trabajo sobre la crisis en un municipio de la provincia de Buenos Aires», dijo Tanos sobre su publicación que «es una guía desarrollada con conceptos y medidas prácticas para quienes tienen que afrontar una gestión en contexto de crisis y en forma prudente».
Siguiendo en esa línea, explicó que en principio sobre la cuestión tributaria «se debe tener en claro el marco de acción que se tiene», considerando que «los municipios tienen deficiencias en la actuación de la base de contribuyentes y elementos tributarios a disposición. Ese es el campo de acción, de trabajo, y tiene que estar claro para determinar estrategias».
El secretario de Economía del partido de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, agregó que «el principio rector tiene que ser la capacidad contributiva de los ciudadanos».
Santa Rosa.
Consultado por la situación tributaria en Santa Rosa, destacó que «está totalmente desactualizada, no tiene una buena recaudación y depende de la coparticipación. Debería tener una mayor autonomía. Toay por otro lado es más eficiente en la recaudación».
Dijo que la capital pampeana «debería ser ejemplo de recaudación pero no ocurre eso, tiene una tasa comercial y de seguridad e higiene baja. Es importante saber cómo, a quién y cuánto se cobra, ahí tiene que estar fuerte la comunicación con la ciudadanía, con medios alternativos de pago».
Planteó que en la actualidad «falta mayor comunicación con el contribuyente y reglas claras, pudiendo desarrollar herramientas de cobro, considerando la capacidad contributiva».
Tanos señaló que «en un contexto de crisis se pueden llevar adelante las típicas medidas como moratorias, o la declaración de emergencia para las pymes, con descuentos, pero eso debe ser parte de un plan de acción integral, no pueden ser medidas aisladas».
Aunque aclaró que la presión fiscal del municipio equivale a un porcentaje mucho menor que las normativas provinciales y nacionales, el profesional manifestó que «con medidas claras se puede generar mayor recaudación, porque la tasa municipal tiene que ser respetada».
Por otro lado, afirmó que «hay conciencia tributaria en la ciudadanía, porque el que paga sigue pagando» e insistió en que la continuidad y renovación año a año de los planes de pago por moratoria, como sucede en Santa Rosa, «son un error, porque entonces la gente espera ese momento para abonar. Hay que ser transparente ante la sociedad».
Fuente: La Arena, La Pampa.
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores