11/11/2019
El abogado pampeano Mauro Tanos, autor del libro «Prioridades y pautas de administración tributaria local», señaló que es fundamental que los municipios cuenten con bases de datos actualizadas para llevar adelante la política fiscal con eficiencia y resaltó que es importante imponer «reglas claras» para los contribuyentes, considerando la capacidad de pago.
MAURO TANOS Y LAS PAUTAS DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA LOCAL
(Santa Rosa, La Pampa. - 11/11/2019) «El libro surgió por una necesidad y un vacío existente en todo lo que es recaudación y trabajo tributario local, a partir de mi experiencia de trabajo sobre la crisis en un municipio de la provincia de Buenos Aires», dijo Tanos sobre su publicación que «es una guía desarrollada con conceptos y medidas prácticas para quienes tienen que afrontar una gestión en contexto de crisis y en forma prudente».
Siguiendo en esa línea, explicó que en principio sobre la cuestión tributaria «se debe tener en claro el marco de acción que se tiene», considerando que «los municipios tienen deficiencias en la actuación de la base de contribuyentes y elementos tributarios a disposición. Ese es el campo de acción, de trabajo, y tiene que estar claro para determinar estrategias».
El secretario de Economía del partido de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, agregó que «el principio rector tiene que ser la capacidad contributiva de los ciudadanos».
Santa Rosa.
Consultado por la situación tributaria en Santa Rosa, destacó que «está totalmente desactualizada, no tiene una buena recaudación y depende de la coparticipación. Debería tener una mayor autonomía. Toay por otro lado es más eficiente en la recaudación».
Dijo que la capital pampeana «debería ser ejemplo de recaudación pero no ocurre eso, tiene una tasa comercial y de seguridad e higiene baja. Es importante saber cómo, a quién y cuánto se cobra, ahí tiene que estar fuerte la comunicación con la ciudadanía, con medios alternativos de pago».
Planteó que en la actualidad «falta mayor comunicación con el contribuyente y reglas claras, pudiendo desarrollar herramientas de cobro, considerando la capacidad contributiva».
Tanos señaló que «en un contexto de crisis se pueden llevar adelante las típicas medidas como moratorias, o la declaración de emergencia para las pymes, con descuentos, pero eso debe ser parte de un plan de acción integral, no pueden ser medidas aisladas».
Aunque aclaró que la presión fiscal del municipio equivale a un porcentaje mucho menor que las normativas provinciales y nacionales, el profesional manifestó que «con medidas claras se puede generar mayor recaudación, porque la tasa municipal tiene que ser respetada».
Por otro lado, afirmó que «hay conciencia tributaria en la ciudadanía, porque el que paga sigue pagando» e insistió en que la continuidad y renovación año a año de los planes de pago por moratoria, como sucede en Santa Rosa, «son un error, porque entonces la gente espera ese momento para abonar. Hay que ser transparente ante la sociedad».
Fuente: La Arena, La Pampa.
15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vínculos desarrollados a nivel territorial y de políticas públicas en la región.
09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas
06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.
26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.
24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.
22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.
08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.
31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.
11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.