11/05/2015

Marcos Juárez intenta negociar por fallo en contra del “impuesto a la valija”

Por el mismo, deben devolver 1,3 millón de pesos a dos empresas automotrices.

MARCOS JUÁREZ - Las actuales autoridades de la Municipalidad de Marcos Juárez se mostraron preocupadas por los fallos de la Justicia que obligan a abonar casi 1,5 millón de pesos a empresas que pagaron el “impuesto a la valija” hace 5 años. El monto obligado a reintegrar no está dentro del presupuesto por lo que iniciaron negociaciones con las firmas automotrices para recibir alguna rebaja o condiciones de pago a largo plazo.
La pasada semana este medio adelantó sobre el fallo que surgió de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de Marcos Juárez por el que se informaba a la comuna que debía devolver a Fiat Argentina y Peugeot-Citroën el valor cobrado en el 2010 más intereses de los años transcurridos. La cifra total se calculaba en 1,3 millón, aproximadamente, según ordenó la Justicia en cada caso.
Al respecto, desde la Asesoría Letrada local, la abogada a cargo del área Vilma Sigaudo, remarcó en la emisora marcosjuarense Panorama: “Me estoy contactando con las diferentes empresas para llevar a cabo una negociación y acuerdo”. La noticia fue conocida por la publicación de LA MAÑANA e inmediatamente comenzaron a contactar a representantes de la cámara para confirmar lo sucedido.
Además, sostuvo que “la suma más importante a abonar es de 400 mil pesos, que con los intereses de todos estos años se puede llegar a duplicar o triplicar y pertenece a la firma Fiat y aproximadamente otros 200 mil pesos para Citroën”.
De todas maneras, lo que más preocupa a las actuales autoridades, asumidas en diciembre pasado, es que le informaron que a la brevedad “están por salir otras sentencias”. Esto generaría una obligación mayor para afrontar pagos que no estaban dentro de las partidas presupuestadas para el 2015.
“Como el municipio actualmente no cuenta con dicho dinero para pagar al contado lo referente a capital e intereses, estamos negociando con estas empresas”, explicó la letrada. Y aseguró que “entre la cifra a pagar a las empresas Fiat y Citroën, más las empresas restantes, contabilizarían un total aproximado a los dos millones de pesos”.
El municipio de Marcos Juárez inició la cobranza de este impuesto a empresas “de extraña jurisdicción” en el 2009. Un estudio jurídico se encargó de las gestiones ante las firmas que debían tributar a cambio de un porcentaje. Sin embargo, un fallo de la Corte Suprema ante una causa de un laboratorio con un municipio hizo replantear la continuidad y se dejó de percibir.
Tanto el intendente de ese entonces, Eduardo Avalle, como sus colaboradores, tomaron la decisión de negociar acuerdos extrajudiciales con otras 19 firmas a las que se les cobró diferentes sumas de dinero en concepto del tributo conocido como “impuesto a la valija”. En el transcurso debió reintegrar 2 millones de pesos por un fallo desfavorable con una firma nacional.

La Mañana de Córdoba


Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidió en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

“Sin municipios autónomos no puede haber una auténtica democracia”

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net