21/09/2023

Impulsan una ordenanza para quitar el cableado aéreo en desuso

Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañías de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio.
Radio Dos, Corrientes

El Concejo Deliberante capitalino tendrá hoy su decimonovena sesión del año. Para este encuentro parlamentario, cuenta con despacho de comisión un proyecto de ordenanza que busca establecer el programa «Cielo Limpio». Esta iniciativa apunta a promover el retiro del cableado aéreo y tendido eléctrico en desuso, obsoleto o fuera de servicio en la ciudad, teniendo en cuenta lo contenido en el vigente Código de Redes de Infraestructura en Vía Pública de la ciudad.

Según esa propuesta, impulsada por las ediles oficialistas Melisa Mecca y Sofía Vallejos, los trabajos de «desmonte» deberán ser realizados por las empresas de telecomunicaciones (públicas o privadas), sectores gubernamentales, propietarios, titulares, permisionarios, responsables o concesionarios del cableado a retirar, debiendo estos cubrir todos los costos que conlleve dicho trabajo.

Otra de las metas es reducir la contaminación visual, ya que hay muchas esquinas de esta capital en las que hay verdaderas «marañas» de cableado aéreo.

En el articulado, la idea contempla que se suscriban convenios con diferentes cooperativas para determinar el destino final del cobre en buen estado de los cables y tendido eléctrico en desuso, con un incentivo benéfico y reutilización con fines ecológicos.

De obtener aprobación, posteriormente, las columnas que sostienen al cableado tendrán que contar con cartel y precintos, los cuales deberán estar rubricados con el nombre de la empresa de telecomunicaciones o servicio público al que corresponde.

Vale acotar que entre los despachos también está una modificación al Código de Convivencia y Régimen de regularización y adecuación de club de campo-complejo recreativo residencial, presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).

Reconocimientos

En esta sesión tomará estado parlamentario un proyecto de ordenanza para otorgar el título de Ciudadano Ilustre a Elsa Elena «Chela» Gómez Morilla, multipremiada artista plástica, profesora de Pintura e Historia del Arte, formadora de noveles artistas y difusora incansable del arte.

Con ese rigor, se estima que hoy el HCD asignará la distinción honorífica de Mérito al Ciudadano al periodista Juan Aguirre por su contribución al arte, la cultura y la historia de la ciudad, a través de su documental «Dos mochilas. Historias de combatientes».

Por último, se espera que se dé a conocer el lugar y la fecha en la que se concretará la segunda sesión itinerante del ciclo 2023


Salta. Antenas de telefonía celular: “La Ordenanza que rige es bastante antiguaâ€

06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi

Internet y tasa municipal

04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.

Tasas de abasto: inconstitucionalidad

13/08/2023 - En la columna del pasado domingo 06/08/2023, nos ocupamos de llamar la atención sobre la subsistencia de la problemática relacionada a la denominada Tasa de Propaganda y publicidad, siendo lo suficientemente explícito el título asignado, “Problemática sin finâ€, para dar a conocer la insistencia indebida e injustificada de muchos municipios de perseguir su cobro, con demandas millonarias, que finalmente y luego de un largo derrotero judicial, terminan siendo rechazadas y por ello obligan a las arcas comunales a afrontar siderales sumas en concepto de costas, que se cargan a la sociedad y el funcionario responsable muchas veces ya lejos de la función pública queda indemne.

Doble revés judicial a un intendente por no dar contraprestación a tasas municipales

10/08/2023 - El Municipio de Carlos Casares fue llevado a juicio por La Arboleda S.A. establecimiento del vecino partido reconocido por su actividad tambera. La Arboleda planteó dos reclamos por inconstitucionalidad por las tasas de Seguridad e Higiene y por la que conocemos como Tasa Vial y que se trata de la de “Conservación, Reparación y Mejorado de la red vial municipalâ€

Duro cuestionamiento de los bancos a las tasas municipales

27/06/2023 - En un comunicado, Adeba afirmó que la elevada presión impositiva es uno de los factores que explican el bajo grado de bancarización

La Junta Departamental de Paysandú, aprobó resolución para que la tasa -declarada “inconstitucional†por la SCJ- deje de cobrarse a todas las distribuidoras.

27/06/2023 - Edil Marcelo Tortorella de Paysandú: “La URSEA debe intervenir para eliminar tasa de inflamables de los combustiblesâ€

Diez de los tributos más curiosos en la Argentina, Algunos sonTributos municipales

12/06/2023 - Existen 148 tributos entre los cuales existen algunos muy viejos, en desuso o cuestionables. Derecho por acceso a publicaciones de legislación municipal !!!

Telecom solicitó una reducción de tributos al municipio por sus antenas

07/06/2023 - Salta.- En la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante se debate un pedido del oligopolio Telecom por la reducción de la Tasa de Inspección de Estructuras Soporte de Antenas que la comuna cobra por la instalación de estas estructuras.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net