15/05/2022
Se ha denominado "Ficha Limpia" al mecanismo legal que impide acceder a cargos políticos a personas que tengan condenas por actos de corrupción u otras causas penales graves. Esta temática ha sido trabajada por diversas ONGs y presentada en distintos ámbitos legislativos por partidos generalmente pertenecientes al espacio de Juntos por el Cambio.
(Coronel Pringles - 15/05/2022) La provincia de Mendoza fue la primera jurisdicción en implementar la "Ficha Limpia", sumándose luego Salta, Chubut y Jujuy. Tanto en el Congreso de la Nación como en la provincia de Buenos Aires se han presentado iniciativas en ese sentido, comenzándose a presentar en el último mes proyectos a nivel municipal con el mismo objetivo, en Coronel Pringles quienes presentaran un proyecto de ordenanza serán los integrantes de Sumando Radicales, sector del radicalismo pringlense referenciado con el Diputado Nacional Facundo Manes.
Para conocer mejor sobre el proyecto que se presentará en Coronel Pringles consultamos a integrantes de Sumando Radicales quienes nos respondieron las siguientes preguntas:
¿En qué consiste el proyecto de Ficha Limpia para Coronel Pringles?
José Bayugar: "la idea es muy simple, proponemos que quienes el Estatuto implementado por Ley 14.656 determina como puestos políticos, Secretarios del Departamento Ejecutivo Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente como directores o coordinadores, el Secretarios del Concejo Deliberante o Juez de Faltas para asumir el cargo no tengan condenas en primera o segunda instancia por causas penales graves como corrupción o contra la integridad sexual.
Por otro lado que tampoco sean deudores alimentarios, de infracciones o tasas municipales."
¿Por qué no se incluye al Intendente y los concejales?
Cristina Espil: "los municipios no tenemos autonomía para determinar requisitos para Intendentes y concejales, cuestiones normadas por la Constitución Provincial y la Ley Electoral.
La autonomía municipal es una deuda que tenemos los bonaerenses, este es un ejemplo práctico de su necesidad. Esperamos en que la Legislatura bonaerense avancen las iniciativas de "Ficha Limpia" para que no lleguen a intendencias o concejalías personas condenadas por corrupción u otras causas".
¿Qué los impulsó a tratar este tema en este momento?
Cristina Espil: "En este momento no hay ningún funcionario cuestionado o que se vea afectado por esta iniciativa, situación que ayuda a tratar el tema de forma general y objetiva dado que se podrán enfocar sobre la propuesta sin que ningún nombre desvirtúe el debate".
José Bayugar: "También es importante destacar que la Ficha Limpia ha sido una propuesta de Juntos por el Cambio en muchos ámbitos, siendo para nosotros los Radicales una propuesta en todo el país, la primer provincia con Ficha Limpia fue en Mendoza donde gobierna la UCR, recientemente se aprobó en Jujuy y próximamente en Corrientes, las tres provincias donde gobierna el radicalismo"
¿Cómo serán los próximos pasos?
Ariel Espie: "el proyecto será presentado por Sumando Radicales, firmado por sus integrantes, en la actualidad estoy ocupando una banca de concejal así que junto con Bernardo de Uriarte motorizaremos en las comisiones su tratamiento, como decía Cristina (Espil) en la actualidad sería una Ordenanza que no afecta a ningún integrante del gabinete o del concejo, su aprobación sería un aporte al futuro del actual cuerpo de concejales".
Ficha limpia
Desde Sumando Radicales vamos a proponer la implementación de la FICHA LIMPIA en Coronel Pringles.
Buscaremos que no puedan ser:
*Secretarios del Departamento Ejecutivo.
*Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente.
*Secretarios del Concejo Deliberante.
*Jueces de falta.
¿Quiénes?:
*Estén condenados en primera o segunda instancia sobre delitos dolosos graves, como los relacionados con hechos de corrupción o contra la integridad sexual.
*Sean deudores Alimentarios.
*Sean deudores de infracciones.
*Sean deudores de tasas municipales.
Esta petición tiene por objeto solicitar a los legisladores la inclusión de requisitos en materia electoral y de partidos políticos impidiendo que cualquier persona que tenga condena penal en primera instancia o condena confirmada por un tribunal superior (condena en segunda instancia) (1) por delitos dolosos graves pueda ser precandidata (en elecciones primarias) o candidata (en elecciones generales) a cargos de elección popular. La referida inhabilitación temporal se debería mantener vigente hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
Esto anterior como punto de partida para avanzar gradualmente en la aplicación de la exigencia de idoneidad para todo cargo o empleo público
Fuente: El Orden
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades