15/05/2022

Propondrán implementar la "ficha limpia" para ser funcionario municipal

Se ha denominado "Ficha Limpia" al mecanismo legal que impide acceder a cargos políticos a personas que tengan condenas por actos de corrupción u otras causas penales graves. Esta temática ha sido trabajada por diversas ONGs y presentada en distintos ámbitos legislativos por partidos generalmente pertenecientes al espacio de Juntos por el Cambio.

(Coronel Pringles - 15/05/2022) La provincia de Mendoza fue la primera jurisdicción en implementar la "Ficha Limpia", sumándose luego Salta, Chubut y Jujuy. Tanto en el Congreso de la Nación como en la provincia de Buenos Aires se han presentado iniciativas en ese sentido, comenzándose a presentar en el último mes proyectos a nivel municipal con el mismo objetivo, en Coronel Pringles quienes presentaran un proyecto de ordenanza serán los integrantes de Sumando Radicales, sector del radicalismo pringlense referenciado con el Diputado Nacional Facundo Manes.
Para conocer mejor sobre el proyecto que se presentará en Coronel Pringles consultamos a integrantes de Sumando Radicales quienes nos respondieron las siguientes preguntas:

¿En qué consiste el proyecto de Ficha Limpia para Coronel Pringles?
José Bayugar: "la idea es muy simple, proponemos que quienes el Estatuto implementado por Ley 14.656 determina como puestos políticos, Secretarios del Departamento Ejecutivo Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente como directores o coordinadores, el Secretarios del Concejo Deliberante o Juez de Faltas para asumir el cargo no tengan condenas en primera o segunda instancia por causas penales graves como corrupción o contra la integridad sexual.

Por otro lado que tampoco sean deudores alimentarios, de infracciones o tasas municipales."

¿Por qué no se incluye al Intendente y los concejales?
Cristina Espil: "los municipios no tenemos autonomía para determinar requisitos para Intendentes y concejales, cuestiones normadas por la Constitución Provincial y la Ley Electoral.

La autonomía municipal es una deuda que tenemos los bonaerenses, este es un ejemplo práctico de su necesidad. Esperamos en que la Legislatura bonaerense avancen las iniciativas de "Ficha Limpia" para que no lleguen a intendencias o concejalías personas condenadas por corrupción u otras causas".

¿Qué los impulsó a tratar este tema en este momento?
Cristina Espil: "En este momento no hay ningún funcionario cuestionado o que se vea afectado por esta iniciativa, situación que ayuda a tratar el tema de forma general y objetiva dado que se podrán enfocar sobre la propuesta sin que ningún nombre desvirtúe el debate".
José Bayugar: "También es importante destacar que la Ficha Limpia ha sido una propuesta de Juntos por el Cambio en muchos ámbitos, siendo para nosotros los Radicales una propuesta en todo el país, la primer provincia con Ficha Limpia fue en Mendoza donde gobierna la UCR, recientemente se aprobó en Jujuy y próximamente en Corrientes, las tres provincias donde gobierna el radicalismo"

¿Cómo serán los próximos pasos?
Ariel Espie: "el proyecto será presentado por Sumando Radicales, firmado por sus integrantes, en la actualidad estoy ocupando una banca de concejal así que junto con Bernardo de Uriarte motorizaremos en las comisiones su tratamiento, como decía Cristina (Espil) en la actualidad sería una Ordenanza que no afecta a ningún integrante del gabinete o del concejo, su aprobación sería un aporte al futuro del actual cuerpo de concejales".

Ficha limpia
Desde Sumando Radicales vamos a proponer la implementación de la FICHA LIMPIA en Coronel Pringles.
Buscaremos que no puedan ser:
*Secretarios del Departamento Ejecutivo.
*Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente.
*Secretarios del Concejo Deliberante.
*Jueces de falta.

¿Quiénes?:
*Estén condenados en primera o segunda instancia sobre delitos dolosos graves, como los relacionados con hechos de corrupción o contra la integridad sexual.
*Sean deudores Alimentarios.
*Sean deudores de infracciones.
*Sean deudores de tasas municipales.
Esta petición tiene por objeto solicitar a los legisladores la inclusión de requisitos en materia electoral y de partidos políticos impidiendo que cualquier persona que tenga condena penal en primera instancia o condena confirmada por un tribunal superior (condena en segunda instancia) (1) por delitos dolosos graves pueda ser precandidata (en elecciones primarias) o candidata (en elecciones generales) a cargos de elección popular. La referida inhabilitación temporal se debería mantener vigente hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
Esto anterior como punto de partida para avanzar gradualmente en la aplicación de la exigencia de idoneidad para todo cargo o empleo público

Fuente: El Orden


El director de una petrolera se quejó por las tasas municipales

16/10/2025 - En un panel del Coloquio de IDEA, el CEO de Raizen Argentina pidió que se revisen los criterios de aplicación de las tasas municipales sobre los combustibles.

Tasas municipales en Córdoba: el factor silencioso que castiga a empresas

03/10/2025 - El IERAL advierte que los cargos municipales pueden sumar más de 20% al costo de un préstamo para empresas y hasta 50% en créditos personales.

Córdoba. Las localidades del Ente Metropolitano comenzaron a debatir la armonización de ordenanzas locales

15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vínculos desarrollados a nivel territorial y de políticas públicas en la región.

Un fallo de la Corte respalda la potestad de los Municipios para cobrar tasas a las empresas

09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.

Tasas Municipales: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia

26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.

Junín está entre los municipios con la tasa vial rural más alta de la provincia

24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.

Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal

22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.

Puerto Madryn apuesta por el cableado subterráneo

08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.

Mendoza debate un cambio fundamental en su Constitución: la autonomía municipal

31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net