23/05/2022
Seg煤n datos del Indec, cerca del 90% de las personas que residen en los principales centros urbanos del pa铆s cuentan con aparatos de telefon铆a m贸vil y servicio de internet. En el caso de la Patagonia, el acceso de los hogares a internet supera por casi 5 punto porcentual la media nacional.
Estos resultados forman parte del relevamiento denominado M贸dulo de Acceso y Uso de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (Mauti) realizado en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).
Al cierre del cuarto trimestre de 2021, 88 de cada 100 personas en Argentina cuentan con aparatos de telefon铆a m贸vil y 87 de cada 100 tiene servicio de internet, precis贸 el Indec.
El informe dio cuenta tambi茅n que, en la medici贸n por hogares urbanos, el 64,2% cuenta con al menos una computadora y el 90,4% tiene servicio de internet.
Al cotejar los resultados con el 煤ltimo trimestre de 2020, a nivel pa铆s se registr贸 un incremento de 1,7 puntos porcentuales (p.p.) en el uso de internet; una suba de 1,4 puntos porcentual en la cantidad de computadoras; y una mejora de 0,2 puntos porcentuales en el n煤mero de celulares.
El informe de la dependencia oficial dio cuenta tambi茅n que por regiones se observaron diferencias en el uso de estas tecnolog铆as.
En este marco, la regi贸n Patagonia encabez贸 el conjunto de aglomerados que, en promedio, mostraron mayor uso de telefon铆a m贸vil (92%), computadora (45,6%) e internet (92%).
En sentido opuesto, las provincias que componen la regi贸n Noroeste fue la que registr贸 una menor incidencia en el uso de computadora (36,8%), con una diferencia de m谩s de 5 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (42,3%).
脥ndice por franja etaria
Por edad, los resultados indicaron que el mayor uso de internet se dio en los grupos comprendidos entre los 13 y 17 a帽os y entre 18 y 29 a帽os, con el 94,5% y 95,0%, respectivamente.
En lo que respecta al uso de telefon铆a m贸vil, el grupo etario comprendido entre 18 y 29 a帽os lider贸 el uso de estos aparatos, con el 97,2% total; seguido de cerca por las personas de entre 30 y 64 a帽os, con el 96,2%.
Asimismo, los adolescentes comprendidos en el grupo de edad de 13 a 17 a帽os fueron los que m谩s usaron computadoras (58,1%).
Por otro lado, en el an谩lisis por hogares, el documento destac贸 que 芦en promedio, 64,2 de cada 100 hogares urbanos tuvo acceso a computadora, mientras que 90,4 de cada 100 cont贸 con servicio de internet禄 durante el 煤ltimo trimestre de 2021.
La regi贸n de la Patagonia registr贸 el mayor acceso de los hogares a internet (92%), superando por casi 5 punto porcentual la media nacional.
Las provincias patag贸nicas tambi茅n fueron las que tuvieron mayor incidencia en el uso de computadoras (45,6%) y telefon铆a m贸vil (92%), respecto de las dem谩s regiones del pa铆s.
En cuanto al acceso a computadoras, detr谩s de la Patagonia se ubicaron los principales centros urbanos de la regi贸n Pampeana (43,7%) y el Gran Buenos Aires (43%).
En el caso de internet, sobresali贸 que los conglomerados que se encuentran m谩s al sur, como R铆o Gallegos (96,8%), Ushuaia-Rio Grande (95,1%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (94,3%), son los que mayor acceso registraron al cierre del 煤ltimo trimestre de 2021
Fuente: ADN R铆o Negro
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades