10/06/2022

No se pondrán cobrar impuestos municipales en la boleta de luz

A través de la resolución Nº 789/22, el Ente Regulador de Servicios Públicos suspendió el cobro de la Tasa General de Inmuebles y el Impuesto Inmobiliario a través de la boleta de EDESA en aquellas parcelas urbanas, es decir propiedades si un catastro.

(SALTA - 10/06/2022) Carlos Saravia, presidente del Ente, comentó que la medida se toma debido al “marco de irregularidades en la recaudación municipalâ€.

Según publicó NuevoDiario, Saravia sostuvo que desde junio Edesa deberá excluir de las boletas de luz a los más de 23 mil contribuyentes nuevos que se generaron bajo el concepto de “parcelas urbanas transitoriasâ€.

“Estos 23.680 nuevos contribuyentes a los cuales e les ha cobrado indebidamente durante el periodo 2022, no pueden ser incluidos en la nueva facturación. Solamente pueden hacerlo cuando cumplan con la ley Nº 2.308 y que las parcelas que denomina transitorias, sean identificadas por procesos físicos de relevamientoâ€, continuó explicando.

ente regulador

Hasta que no se aclare la cuestión de los cobros irregulares sobre el impuesto inmobiliario, todos los impuestos y tasas que cobra la Municipalidad de Salta sobre estos nuevos contribuyentes, su cobro quedará suspendido a través de EDESA.

Saravia exigió que las llamadas “parcelas urbanas transitorias†sean relevadas y que ese informe sea avalado por la Dirección General de Inmuebles, para determinar a los contribuyentes que deban tributar y en cuales casos se dio la irregularidad.

Además, la resolución dictada intima a Edesa a presentar detalles de la operatoria que realizaron con la Municipalidad para el cobro del impuesto inmobiliario, además de ordenar la regularización de estos procedimientos.

El Ente Regulador iniciará una auditoria sobre las operatorias impositivas, cuyo fin es evaluar la responsabilidad de la empresa Edesa en el cobro irregular de estos impuestos. La Municipalidad quedo habilitada a establecer mecanismos propios paralelos para estos 23.680 contribuyentes que quedaron excluidos del cobro unificado en las boletas de luz.

“El Concejo Deliberante aprobó en Navidad el Código Tributario en dos días, bueno nosotros le damos 60 para que traigan una aprobaciónâ€, acusó el titular de la entidad

Fuente: Informate Salta


Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importanteâ€

23/11/2023 - El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia. En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higieneâ€, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.

«La nueva ordenanza impositiva busca ampliar el grupo de contribuyentes», María Inés Laurini, concejal de Unión por la Patria

21/11/2023 - AZUL. POLÉMICA POR LA TASA DE «SERVICIOS ESENCIALES» Así lo indicó la concejal de Unión por la Patria, María Inés Laurini, cuando defendió el proyecto que será tratado en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante para aumentar el valor de las tasas municipales y a la vez elevar el número de contribuyentes. «Tenemos un código tributario que no refleja con claridad el potencial tributario que tiene nuestro distrito» aseguró.

Intendente electo del PJ no asumió y ya quiere imponer una brutal suba de tasas

14/11/2023 - Se presentó un polémico proyecto en el HCD que busca crear nuevos impuestos pero los fundamentos no convencerían al resto de los ediles.

La Suprema Corte rechazó una demanda de El Popular: Se negaba a pagar una Tasa Municipal de Olavarría

29/10/2023 - Después de 23 años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y de manera unánime rechazo una demanda presentada por El Popular Medios contra la Municipalidad de Olavarría.

Municipalidad de Córdoba: las tasas subirán al ritmo del índice de salarios del Indec

25/10/2023 - Llaryora envió al Concejo el presupuesto 2024 consensuado con Passerini. La contribución de Inmuebles se actualizará periódicamente y tendrá como tope de la suba del sueldo promedio del Indec. El gasto total llegará a los 557.055 millones de pesos.

Así es la ordenanza que reduce la jornada laboral en una localidad de Neuquén

04/10/2023 - RÃO NEGRO accedió al proyecto completo y recientemente promulgado. En sus 20 Artículos, no solo modifica el horario de la jornada, sino también establece la forma de ingreso a la repartición, el pago y criterio de extras y el paso a disponibilidad en algunos casos. Hubo crítica del gremio.

Impulsan una ordenanza para quitar el cableado aéreo en desuso

21/09/2023 - Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañías de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio. Radio Dos, Corrientes

Salta. Antenas de telefonía celular: “La Ordenanza que rige es bastante antiguaâ€

06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi

Internet y tasa municipal

04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net