22/09/2022
El objetivo es ordenar las antenas de fibra 贸ptica y telecomunicaciones con un criterio uniforme y un orden administrativo que garantice las normas ambientales y urbanas. El director de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico, Federico Mor谩bito, y el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, presentaron la ordenanza modelo a municipios del Gran Mendoza.
Mendoza avanza en los acuerdos con todos los municipios para regularizar y ordenar las antenas de internet y telecomunicaciones. El objetivo es dar un marco normativo com煤n, que garantice el avance de la infraestructura respetando el medio ambiente y el urbanismo y que adem谩s d茅 un marco de acci贸n claro a las empresas.
Para lograrlo, se elabor贸 una ordenanza modelo, que a煤na criterios entre departamentos de Mendoza. El director de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico, Federico Mor谩bito, y el subsecretario de Industria y Comercio Alejandro Zlotolow, presentaron la ordenanza modelo a representantes de Godoy Cruz y Luj谩n y seguir谩n realizando estos encuentros con todos los municipios.
鈥淟a conectividad es una palanca del desarrollo econ贸mico sostenible, que promueve la innovaci贸n tecnol贸gica y los procesos de transformaci贸n digital en ciudadanos y empresas en todas las cadenas de valor y en todo el territorio鈥, afirm贸 Mor谩bito.
鈥淟o que proponemos es una ordenanza modelo con criterios comunes鈥, agreg贸. Por su parte, Zlotolow explic贸 que la idea es que el tr谩mite que gestionan las operadoras se haga con el sistema Ticket, que garantiza seguimiento, transparencia y uniformidad de criterios.
鈥淧roponemos que los tr谩mites sean digitales v铆a sistema Ticket Mendoza. Se firma un acta acuerdo entre el Gobierno provincial, municipios y empresas鈥, ampli贸 Mor谩bito.
De esta forma, habr谩 coordinaci贸n entre la Secretar铆a de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno Provincial, el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a y los departamentos, con planes de inversi贸n anual por empresa y municipio
En la ordenanza modelo del marco regulatorio municipal sobre instalaci贸n y permanencia de antenas de telecomunicaciones y telefon铆a m贸vil, se tendr谩n en cuenta la evaluaci贸n de impacto ambiental de las antenas, los procesos administrativos y el cumplimiento de las normas vigentes impuestas por los organismos t茅cnicos nacionales competentes (Enacom).
Se controlar谩n adem谩s los par谩metros admisibles para la salud y seguridad de vecinos, altura y ubicaci贸n estructuras como torre, m谩stil, monoposte, pedestal, o v铆nculo fijado sobre edificaciones existentes y nuevas antenas.
Las nuevas estructuras deber谩n integrarse y mimetizarse al entorno donde se instalen para no alterar la arquitectura y la semblanza urbana, y la habilitaci贸n final se har谩 por ventanilla 煤nica, bajo premisas de celeridad y simplificaci贸n.
Por 煤ltimo, se propone crear un Registro 脷nico de Operadores de Servicios de Telecomunicaciones (OST) para controlar que se cumpla con todos los est谩ndares de calidad, seguridad y ambiente. Los que no figuren en este registro ser谩n considerados operadores clandestinos y no tendr谩n permiso para instalaciones.
Los operadores tendr谩n un marco regulatorio claro y la obligaci贸n de adoptar como referencia el est谩ndar nacional de seguridad para la exposici贸n a radiofrecuencias comprendidas entre 100 KHz. y 300 GHz. estipulados en la Resoluci贸n 202/95 del Ministerio de Salud y Acci贸n Social de la Naci贸n
Prensa Gobierno de Mendoza
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades