23/12/2022
Se trata de la 2.192 del a帽o 2020, que determin贸 la actualizaci贸n de la unidad tributaria en ese momento.
La Corte declar贸 inconstitucional una ordenanza municipal
Oficinas de Tesorer铆a de la Municipalidad de Or谩n.
La ordenanza 2192/20 de la Municipalidad de Or谩n, que fij贸 nuevos valores de la unidad tributaria municipal, fue declarada inconstitucional por la Corte de Justicia de Salta al hacer lugar a una acci贸n popular promovida por vecinos de esa comuna.
La acci贸n popular de inconstitucionalidad est谩 instituida en el art铆culo 92 de la Constituci贸n Provincial, limit谩ndose a verificar la compatibilidad de las normas impugnadas con las constitucionales que se dicen vulneradas y, en caso de evidenciarse el alegado antagonismo, a efectuar la declaraci贸n correspondiente.
Record贸 la Corte de Justicia que esta acci贸n ha sido establecida para cuestionar preceptos jur铆dicos que constituyen mandatos generales, abstractos e impersonales, y que es precisamente cuando 茅stos entran en colisi贸n con las normas constitucionales donde cobra vida el mentado instituto, el que, a diferencia de la acci贸n directa reglamentada en el C贸digo Procesal Civil y Comercial de la Provincia, tiene relevancia p煤blica, y su finalidad esencial es la preservaci贸n de la supremac铆a de la Ley Fundamental.
La ordenanza 2192/20 increment贸 el valor de la unidad tributaria municipal, cuya aprobaci贸n y promulgaci贸n por el Departamento Ejecutivo Municipal de Or谩n fue fundamentada en las disposiciones del art铆culo 84 de la Carta Org谩nica. Recordaron los jueces de la Corte que el Poder Ejecutivo puede dictar normas sobre materias propias del Congreso, siempre que existan circunstancias especiales de tal gravedad que no permitan esperar el tratamiento del caso por dicho 贸rgano -razones de necesidad y urgencia-, con fuerza y valor provisorio de ley y sujetas a la condici贸n resolutoria de la aprobaci贸n o no por el cuerpo legislativo -"ad referendum" de 茅ste-.
En este punto, el art铆culo 84 de la Carta Org谩nica de la comuna accionada se ajusta a tales precisiones, a la vez que establece un procedimiento y plazos para el tr谩mite y aprobaci贸n -expresa o t谩cita- de las normas remitidas por el Ejecutivo al cuerpo legislativo en las condiciones se帽aladas.
"La ordenanza cuestionada, dictada por el Ejecutivo comunal fundament谩ndola en razones de necesidad y urgencia, para modificar el valor de la unidad tributaria municipal -y con ello, el importe de gabelas, contribuciones y multas-, adolece, por ese motivo, de un vicio de origen que se revela insubsanable a la luz de la norma", afirmaron.
Resulta ineludible la participaci贸n de los 贸rganos depositarios de la voluntad popular para la creaci贸n de las leyes tributarias, cualquiera sea su denominaci贸n y modo de funcionamiento seg煤n la tradici贸n institucional y el tipo de organizaci贸n pol铆tica adoptada.
"La competencia del Legislativo en esta materia es exclusiva y su omisi贸n no puede ser salvada ya que solo por medio de esta definici贸n de rango legal se atiende a la necesidad de que el Estado prescriba claramente los grav谩menes y exenciones para que los contribuyentes puedan f谩cilmente ajustar sus conductas respectivas, y se preserve la seguridad jur铆dica, valor al que se le ha reconocido jerarqu铆a constitucional", puntualizaron.
Y el principio de reserva legal tampoco cede en caso de que el Ejecutivo asuma facultades tributarias mediante ordenanzas "ad referendum", por razones de necesidad y urgencia, "pues el defecto invalidante original de la norma no se enmienda mediante su remisi贸n al Concejo Deliberante, ni con su aprobaci贸n t谩cita ante la falta de oposici贸n del cuerpo dentro del plazo previsto normativamente, en tanto el silencio no convalida la extralimitaci贸n constitucional".
"De tal manera, la ordenanza impugnada, originada por el Ejecutivo para regular materia tributaria -facultad que tiene vedada-, vulnera el principio de legalidad tributaria, en virtud del cual ninguna gabela puede ser creada, sin la preexistencia de una disposici贸n legal encuadrada dentro de los preceptos y recaudos constitucionales. Esto es, v谩lidamente creada por el Concejo Deliberante", dijeron.
Fuente: El Tribuno
06/01/2025 - As铆 lo plante贸 Roberto Goldfarb, due帽o de la firma, pero en su momento el supermercado hab铆a argumentado baja en las ventas.
11/12/2024 - Marcelo Matzkin, jefe comunal de Z谩rate, impulsa exenciones impositivas a empresas de construcci贸n de autos el茅ctricos. Tambi茅n apunta a la Inteligencia Artificial y energ铆a nuclear.
16/11/2024 - Si bien a煤n no est谩 reglamentada la ordenanza aprobada este jueves, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo S谩nchez admiti贸 que los productores o las exportadoras podr铆an realizar una presentaci贸n judicial El Concejo Deliberante de Necochea aprob贸 esta semana, por mayor铆a, la implementaci贸n de la implementaci贸n de la tasa solidaria para el mantenimiento diferenciado de la red vial, conocida como 芦Tasa Portuaria禄.
06/11/2024 - Con otra ins贸lita medida, como las que acostumbra tomar, la conducci贸n de la Cooperativa de Servicios P煤blicos de General Acha se niega a pagar el uso del espacio a茅reo que fija la municipalidad y el tema ser铆a judicializado en breve.
27/10/2024 - Los jefes comunales peronistas generalizaron sus presentaciones y consiguieron medidas cautelares
07/10/2024 - Cuestiones que pretenden la percepci贸n de obligaciones a trav茅s de terceros ajenos a las sumas a cobrar, incluso activando un mecanismo que no considera la jurisprudencia que surge de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n
05/10/2024 - Hubo fallos judiciales que favorecieron a los intendentes. Edenor y Edesur podr谩n seguir cobrando el alumbrado directamente a los vecinos.
17/09/2024 - Publicaci贸n de ordenanzas tributarias
15/09/2024 - SUMARIO: I. Proemio. II. Cuestiones preliminares. II.1. El poder tributario de los municipios y comunas santafesinos. II.2. El principio de reserva de ley. II.3. La naturaleza jur铆dica de las ordenanzas municipales. III. La publicaci贸n oficial de las normas. III.1. Base normativa. III.2. Base jurisprudencial. IV. La publicaci贸n oficial de las ordenanzas municipales en Santa Fe. IV.1. Tratamiento normativo e inconstitucionalidad. IV.2. Tratamiento jurisprudencial. V. Conclusiones y propuesta de mejora.
23/08/2024 - La Justicia Federal de Resistencia confirm贸 la declaraci贸n de inconstitucionalidad de una ordenanza de la Comuna de Tacuarend铆, en el norte de la provincia de Santa Fe, a trav茅s de la cual se pretend铆a cobrar una tasa municipal a las antenas de la empresa transportadora de energ铆a Transener.