23/11/2023

Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importante”

El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia.

En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.

En noviembre de 2019 Alejandro Iturbe, en representación de La Arboleda SA Agrícola Ganadera, promovió una demanda contra la Municipalidad de Carlos Casares para solicitar –en el período comprendido entre 2016 y 2018– la declaración de inconstitucionalidad de ordenanzas que establecieron una tasa como contraprestación de “servicios de inspección en seguridad e higiene” y “servicios de conservación, reparación y mejorado de la red vial” al entender que ambos no estaban siendo efectivamente prestados por el municipio.

El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia.

En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.



“La estrategia instrumentada es simple: teniendo en cuenta que una tasa es un pago por lo que se supone que es la contraprestación de un servicio, se trató de demostrar que efectivamente el servicio no era prestado en el período determinado y, en consecuencia, no corresponde el pago realizado”, explico Iturbe a Bichos de Campo.

“Por otra parte, quisimos demostrar que bajo el disfraz de la creación de una tasa por un servicio que no se prestaba, lo que hace el municipio es eludir una prohibición constitucional, porque los municipios no tienen facultades para crear impuestos. El tercer argumento es que aún si se considerara que no es un impuesto sino una tasa y que el servicio es prestado, existe una desproporción evidente entre lo que se cobra y el costo del servicio; tiene que haber una relación de proporcionalidad”, argumentó.

También se planteó que la imposición afectaba el principio de no confiscatoriedad porque en algunos casos la capacidad contributiva de ciertos contribuyentes estaba siendo afectada por el monto exorbitante de la tasa.

“Lo que pedimos en la demanda, por la aplicación de principios modernos de inversión de la carga de la prueba, es que se intime al municipio demandado a que sea él el que pruebe la efectiva prestación del servicio. A través de una serie de indicios y de mecánicas probatorias, produjimos pruebas que mostraron que el servicio no había sido prestado; además, el municipio no pudo presentar una sola prueba que indicase que había prestado el servicio”, explicó Iturbe.

El juzgado de primera instancia consideró entonces que como el servicio no fue prestado, los pagos fueron ilegítimos y, por lo tanto, los declaró ilegales y deben ser restituidos al contribuyente. El planteo fue finalmente avalado en segunda instancia.

En estos días el estudio jurídico iniciará un juicio de repetición para solicitar, en función de lo determinado por el fallo, la restitución de los abonado por la Arboleda SA en concepto de ambas tasas durante el período comprendido entre 2016 y 2018.

– ¿Esto puede ser replicado en otras situaciones similares? – preguntamos a Iturbe.

– Esto representa un antecedente muy importante porque tuvo tratamiento por parte de la Cámara, que consideró que el recurso planteado por la Municipalidad de Carlos fue infundado e insuficiente y terminó confirmando un fallo de primera instancia que es categórico en lo que respecta a que no se puede cobrar una tasa si no se presta un servicio. Esto crea una precedente muy importante para todos aquellos que estén en condiciones similares de probar una situación equivalente.

PoderLocal/www.poderlocal.com.ar) por Bichos de campo 11 agosto, 2023


Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Cómo impactan las tasas municipales en la producción agropecuaria

18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf

Suma críticas el cobro de las tasas en los municipios

17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.

Impuesto al Covid y por instalar cajeros: las insólitas tasas millonarias que los municipios les cobran a los bancos

07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.

Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal

02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net