23/11/2023

Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importante”

El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia.

En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.

En noviembre de 2019 Alejandro Iturbe, en representación de La Arboleda SA Agrícola Ganadera, promovió una demanda contra la Municipalidad de Carlos Casares para solicitar –en el período comprendido entre 2016 y 2018– la declaración de inconstitucionalidad de ordenanzas que establecieron una tasa como contraprestación de “servicios de inspección en seguridad e higiene” y “servicios de conservación, reparación y mejorado de la red vial” al entender que ambos no estaban siendo efectivamente prestados por el municipio.

El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia.

En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.



“La estrategia instrumentada es simple: teniendo en cuenta que una tasa es un pago por lo que se supone que es la contraprestación de un servicio, se trató de demostrar que efectivamente el servicio no era prestado en el período determinado y, en consecuencia, no corresponde el pago realizado”, explico Iturbe a Bichos de Campo.

“Por otra parte, quisimos demostrar que bajo el disfraz de la creación de una tasa por un servicio que no se prestaba, lo que hace el municipio es eludir una prohibición constitucional, porque los municipios no tienen facultades para crear impuestos. El tercer argumento es que aún si se considerara que no es un impuesto sino una tasa y que el servicio es prestado, existe una desproporción evidente entre lo que se cobra y el costo del servicio; tiene que haber una relación de proporcionalidad”, argumentó.

También se planteó que la imposición afectaba el principio de no confiscatoriedad porque en algunos casos la capacidad contributiva de ciertos contribuyentes estaba siendo afectada por el monto exorbitante de la tasa.

“Lo que pedimos en la demanda, por la aplicación de principios modernos de inversión de la carga de la prueba, es que se intime al municipio demandado a que sea él el que pruebe la efectiva prestación del servicio. A través de una serie de indicios y de mecánicas probatorias, produjimos pruebas que mostraron que el servicio no había sido prestado; además, el municipio no pudo presentar una sola prueba que indicase que había prestado el servicio”, explicó Iturbe.

El juzgado de primera instancia consideró entonces que como el servicio no fue prestado, los pagos fueron ilegítimos y, por lo tanto, los declaró ilegales y deben ser restituidos al contribuyente. El planteo fue finalmente avalado en segunda instancia.

En estos días el estudio jurídico iniciará un juicio de repetición para solicitar, en función de lo determinado por el fallo, la restitución de los abonado por la Arboleda SA en concepto de ambas tasas durante el período comprendido entre 2016 y 2018.

– ¿Esto puede ser replicado en otras situaciones similares? – preguntamos a Iturbe.

– Esto representa un antecedente muy importante porque tuvo tratamiento por parte de la Cámara, que consideró que el recurso planteado por la Municipalidad de Carlos fue infundado e insuficiente y terminó confirmando un fallo de primera instancia que es categórico en lo que respecta a que no se puede cobrar una tasa si no se presta un servicio. Esto crea una precedente muy importante para todos aquellos que estén en condiciones similares de probar una situación equivalente.

PoderLocal/www.poderlocal.com.ar) por Bichos de campo 11 agosto, 2023


Córdoba. Las localidades del Ente Metropolitano comenzaron a debatir la armonización de ordenanzas locales

15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vínculos desarrollados a nivel territorial y de políticas públicas en la región.

Un fallo de la Corte respalda la potestad de los Municipios para cobrar tasas a las empresas

09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.

Tasas Municipales: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia

26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.

Junín está entre los municipios con la tasa vial rural más alta de la provincia

24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.

Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal

22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.

Puerto Madryn apuesta por el cableado subterráneo

08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.

Mendoza debate un cambio fundamental en su Constitución: la autonomía municipal

31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.

Cobro de tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo

Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net