02/05/2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expres贸 la preocupaci贸n del Gobierno por el cobro de un sobreimpuesto en la venta de combustibles.
Combustibles: pese a la postergaci贸n del impuesto, la nafta aument贸 4%
Vuelven a subir los combustibles: las naftas aumentan cerca de 8%
Combustibles. La Tasa Vial es un tributo ad valorem, cuya Base Imponible puede variar seg煤n el municipio, adoptando la forma de un precio fijo o un porcentaje por cada litro o fracci贸n de combustibles l铆quidos o GNC
Combustibles. La "Tasa Vial" es un tributo "ad valorem", cuya Base Imponible puede variar seg煤n el municipio, adoptando la forma de un precio fijo o un porcentaje por cada litro o fracci贸n de combustibles l铆quidos o GNC
El Gobierno intentar谩 frenar la decisi贸n de varios municipios del Conurbano bonaerense de aplicar una tasa vial sobre el precio de los combustibles, por entender que se trata de un "abuso". As铆 lo anticip贸 este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
"Hemos notado cierta proliferaci贸n en varios municipios que intentan cobrar nuevas tasas a trav茅s de, por ejemplo, los tickets de combustibles. Estamos terminando de evaluar todas las alternativas que tenemos a disposici贸n para que deje de ocurrir, que no pase", sostuvo el funcionario.
Adem谩s, Adorni consider贸 que los jefes comunales "tienen cautiva a la gente para cobrarles o recaudar una tasa municipal que nada tiene que ver con la carga de combustibles, y dejan atada a la gente a tener que abonar la tasa compulsivamente a trav茅s del ticket".
Seg煤n advirtieron los directivos de Confederaci贸n de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Rep煤blica Argentina (Cecha), la tasa vial genera asimetr铆as de precios entre estaciones de servicio de distintas municipalidades, haci茅ndolas menos competitivas, desestimulando la capacidad para reinvertir. De hecho, hay varias localidades donde se cobran impuestos extras, pero que al cruzar de vereda o al recorrer cinco cuadras se consigue el mismo producto m谩s barato.
En qu茅 municipios se cobra la tasa vial
En los Concejos Deliberantes de Merlo, Pilar, Moreno, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, San Vicente y Lan煤s, entre otros, ya se aprobaron proyectos de este tipo o est谩n en v铆as de obtener mayor铆a. En otros, tal como revel贸 Energy Report, buscan eliminar estas tasas para que sus vecinos acceden a combustibles m谩s baratos.
Algunos intendentes rechazaron enf谩ticamente el cobro de esa tasa, como Diego Valenzuela, de Tres de Febrero: dijo que hay que bajar impuestos y se quej贸 de la carga tributaria que existe en la Argentina. Tampoco decidieron no aplicarla los jefes comunales de Mor贸n, San Mart铆n y San Miguel.
Foto: FEC
B谩sicamente, el cobro en cuesti贸n se trata de un gravamen de hasta 2,5% sobre el precio libre de impuestos por cada litro de nafta o metro c煤bico de GNC comercializado en cualquier estaci贸n de servicio de cada distrito, en busca de equilibrar las finanzas comunales ante la falta de recursos provenientes de la Provincia y de la Naci贸n.
Seg煤n pudo saber Energy Report, las tasas van del 0,5% hasta el 4,5%, o por cargo fijo. Por ejemplo, en Vicente L贸pez se cobra extra $0,88 a la nafta premium por litro; en San Fernando $3; en Castelli $4; y Jos茅 C. Paz hasta $9,28 por cada litro. La ciudad de Neuqu茅n percibe 4,5% del precio neto sin impuestos. Tambi茅n hay municipios del interior provincial que est谩n cobrando una tasa similar, como General Pueyrred贸n y Azul.
驴Qu茅 es la tasa vial que se cobra en la venta de combustibles?
La "Tasa Vial" es un tributo "ad valorem", cuya Base Imponible puede variar seg煤n el municipio, adoptando la forma de un precio fijo o un porcentaje por cada litro o fracci贸n de combustibles l铆quidos o GNC. El hecho imponible se encuentra vinculado a la prestaci贸n de servicios relacionados con el mantenimiento, conservaci贸n, se帽alizaci贸n, modificaci贸n y/o mejoramiento de la totalidad de la red vial municipal. En algunos municipios se ha evidenciado una defectuosa definici贸n del hecho imponible y una falta de individualizaci贸n de los servicios o actividades estatales.
Tal como explicaron los abogados expertos en derecho tributario, Manuel y Daniel Torrallardona, este tributo ha sido objeto de cr铆ticas, siendo cuestionado por su ilegalidad e irrazonabilidad, ya que contradice la Ley de Coparticipaci贸n Federal de Impuestos N掳. 23.548, el Decreto Ley 505/58, as铆 como los principios tributarios de igualdad, capacidad contributiva y proporcionalidad.
Adem谩s, se argumenta que el costo del servicio no se corresponde con la tasa impuesta, y en algunos casos, el hecho imponible esta mal definido y la prestaci贸n del servicio por parte de la entidad estatal es pr谩cticamente inexistente. Asimismo, se se帽ala que los municipios han extendido indebidamente el alcance de la tasa, afectando a residentes de otras jurisdicciones.
En concreto, la tasa vial viola tres normas nacionales: la Ley 23.548 de Coparticipaci贸n Federal, que espec铆ficamente proh铆be que se establezcan tributos similares a los ya establecidos de orden fiscal; la Ley 23.966 de Combustibles cuando se帽ala que no se pueden establecer impuestos similares, en refencia a los ya vigentes Impuesto a los Combustibles L铆quidos (ICL) y al Di贸xido de Carbono (IDC), y en 煤ltimo lugar, el antiguo Decreto 505 de 1958 que cre贸 Vialidad Nacional, que es conocido tambi茅n como de "coparticipaci贸n vial", a la que adhirieron las provincias y por la cual se comprometieron a no establecer otros grav谩menes locales sobre los combustibles l铆quidos.
Los combustibles subieron de precio igual
Aunque el Gobierno busca ahora frenar el impacto inflacionario de la suba de combustibles, desde el primero de mayo las petroleras actualizaron desde los valores de las naftas y gasoil en un 4% debido a la devaluaci贸n mensual del peso frente al d贸lar del 2% y el aumento del barril del petr贸leo.
La decisi贸n fue a pesar de que el Gobierno de Javier Milei posterg贸 por un mes la actualizaci贸n del Impuesto a los combustibles para evitar que haya aumentos m谩s fuertes en mayo
06/01/2025 - As铆 lo plante贸 Roberto Goldfarb, due帽o de la firma, pero en su momento el supermercado hab铆a argumentado baja en las ventas.
11/12/2024 - Marcelo Matzkin, jefe comunal de Z谩rate, impulsa exenciones impositivas a empresas de construcci贸n de autos el茅ctricos. Tambi茅n apunta a la Inteligencia Artificial y energ铆a nuclear.
16/11/2024 - Si bien a煤n no est谩 reglamentada la ordenanza aprobada este jueves, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo S谩nchez admiti贸 que los productores o las exportadoras podr铆an realizar una presentaci贸n judicial El Concejo Deliberante de Necochea aprob贸 esta semana, por mayor铆a, la implementaci贸n de la implementaci贸n de la tasa solidaria para el mantenimiento diferenciado de la red vial, conocida como 芦Tasa Portuaria禄.
06/11/2024 - Con otra ins贸lita medida, como las que acostumbra tomar, la conducci贸n de la Cooperativa de Servicios P煤blicos de General Acha se niega a pagar el uso del espacio a茅reo que fija la municipalidad y el tema ser铆a judicializado en breve.
27/10/2024 - Los jefes comunales peronistas generalizaron sus presentaciones y consiguieron medidas cautelares
07/10/2024 - Cuestiones que pretenden la percepci贸n de obligaciones a trav茅s de terceros ajenos a las sumas a cobrar, incluso activando un mecanismo que no considera la jurisprudencia que surge de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n
05/10/2024 - Hubo fallos judiciales que favorecieron a los intendentes. Edenor y Edesur podr谩n seguir cobrando el alumbrado directamente a los vecinos.
17/09/2024 - Publicaci贸n de ordenanzas tributarias
15/09/2024 - SUMARIO: I. Proemio. II. Cuestiones preliminares. II.1. El poder tributario de los municipios y comunas santafesinos. II.2. El principio de reserva de ley. II.3. La naturaleza jur铆dica de las ordenanzas municipales. III. La publicaci贸n oficial de las normas. III.1. Base normativa. III.2. Base jurisprudencial. IV. La publicaci贸n oficial de las ordenanzas municipales en Santa Fe. IV.1. Tratamiento normativo e inconstitucionalidad. IV.2. Tratamiento jurisprudencial. V. Conclusiones y propuesta de mejora.
23/08/2024 - La Justicia Federal de Resistencia confirm贸 la declaraci贸n de inconstitucionalidad de una ordenanza de la Comuna de Tacuarend铆, en el norte de la provincia de Santa Fe, a trav茅s de la cual se pretend铆a cobrar una tasa municipal a las antenas de la empresa transportadora de energ铆a Transener.