05/10/2024
Hubo fallos judiciales que favorecieron a los intendentes.
Edenor y Edesur podrán seguir cobrando el alumbrado directamente a los vecinos.
Un operario de Edesur trabajando en la calle.
Tras una serie de rechazos en la Justicia, el Gobierno de Javier Milei daría marcha atrás con la resolución que le prohibía a los intendentes cobrar tasas municipales en las facturas de empresas privadas.
Pese a que hasta hace poco estaba decidido a multar a empresas que sigan cobrando tasas municipales, ahora iría por el camino contrario, al menos para las compañías Edenor y Edesur, que tienen regulación nacional y operan en Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Mientras que dejará en manos de cada provincia la posibilidad de dictar lo mismo para las empresas que operan en sus territorios. En el caso del interior bonaerense, donde operan cientos de cooperativas eléctricas, la administración de Axel Kicillof ya advirtió que pueden hacerlo.
Según publicó el diario Clarín, el Gobierno libertario hará una excepción “exclusiva” a la resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, para el alumbrado público. Todo el resto de las tasas deberán ser “descolgadas”de los servicios públicos y cobrarse aparte. Las tasas de alumbrado público son variables, pero tienen un tope por el contrato de concesión de 6,424%.
La resolución publicada a mediados de septiembre restringía la posibilidad de aplicar recargos en las liquidaciones que envían las empresas de servicio a sus clientes. Y el objetivo, según dijo el ministro de Economía Luis Caputo, es que “las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor”.
Sin embargo, esto puso en alerta a varios intendentes del conurbano que recurrieron a la Justicia, que a través de una serie de fallos le dio la razón, al menos en una primera instancia. Comunas como la de Pilar y Moreno lograron cautelares a su favor ´para poder seguir cobrando esas tasas.
Poder Local - www.poderlocal.com.ar (Fuente DIB)
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades