28/02/2025
Los concejales aprobaron una ordenanza durante la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, desarrollada este jueves por la mañana. La misma habilita al municipio a retirar postes, cartelería publicitaria y otras estructuras que estén en desuso o mal estado.
En el marco de la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, los ediles aprobaron una Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a retirar postes de soporte de estructura cableada, cartelería publicitaria y otras estructuras que se encuentren en desuso o en mal estado.
La medida busca garantizar la seguridad de las personas y bienes materiales, así como evitar obstrucciones en la vía pública.
En detalle, la Ordenanza N°13.645 establece que todas las empresas públicas y privadas que presten servicios a través de cableado aéreo en el ejido municipal de la ciudad de Puerto Madryn, tendrán la obligación de retirarlo cuando el mismo se considere en desuso en un determinado plazo.
Nadada Colectiva y Semana de la Endometriosis
En otro orden, durante la sesión se declaró de interés la «Nadada Colectiva», una actividad que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Esta iniciativa busca visibilizar la lucha de las mujeres y promover la igualdad de género a través del deporte y la participación ciudadana.
Por otro lado, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de la «Semana de la Endometriosis» al calendario municipal. A partir de este año, cada 14 de marzo se llevarán a cabo actividades de concientización sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de mujeres en el país y el mundo, con el objetivo de informar, sensibilizar y promover un diagnóstico temprano
Diario Jornada. Foto: Mariano Di Giusto
11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.