05/02/2015

La Plata. La municipalidad frena las fotomultas en los semáforos y retirará las cámaras

Afirman que las instaló la Provincia “sin habilitación municipal”. Las notificaciones van a quedar sin efecto. LAS VAN A SACAR EN UN PLAZO MAXIMO DE 48 HORAS

(La Plata - 05/02/2015) No se controlarán en La Plata, finalmente, con fotomultas, las infracciones viales. El Municipio dejó sin efecto las notificaciones recibidas por algunos vecinos que, supuestamente, habían cruzado semáforos con luz roja, y retirará, al mismo tiempo, las controvertidas camaritas que habían sido colocadas a partir de un convenio con la Provincia en cuatro puntos de la Ciudad.

La polémica se instaló frente a las dudas de un vecino de Parque Sicardi a quien le habían llegado a su domicilio dos multas fotográficas, una correspondiente a una infracción por no respetar la señal del semáforo en 7 y 609 y otra, por la misma contravención, pero en 137 y 38. Según planteó el hombre, las imágenes que acompañaban la notificación eran por demás confusas y no daban cuenta a las claras que efectivamente se había cometido la falta. “¿Cómo se hace el descargo en estos casos?”, se preguntó sin saber muy bien qué camino seguir.

En total, son cuatro las intersecciones de calles en las que se montaron dispositivos de control: en 7 y 609, 137 y 38, y 44 y 243 se colocaron cámaras que registran el paso de los vehículos, y en 60 y 118 se instalaron radares que miden la velocidad de la circulación.

Desde la Comuna, aseguran que las camaritas fueron instaladas por la jefatura de Gabinete bonaerense “sin autorización” municipal y se adelantó que se le pedirá a ese ministerio que retire los equipos “en 48 horas”; caso contrario, se advirtió, serán las autoridades locales las que procederán a desactivar el sistema.

En una nota elevada ayer a la jefatura de Gabinete, funcionarios del área de Tránsito municipal solicitaron al organismo provincial que se retiren las cámaras de fotomultas “que fueron instaladas en diferentes intersecciones de la ciudad de La Plata”.

Asimismo, se explica que el pedido responde a que los dispositivos de registro de imágenes y los radares no cuentan “con la debida habilitación municipal” y se advierte que, de no realizar la cartera provincial el desmantelamiento del sistema en 48 horas, lo hará la Comuna.

LO QUE DICE PROVINCIA

Por su parte, voceros de la jefatura de Gabinete reiteraron que según los alcances del acuerdo alcanzado entre esa repartición y la comuna platense, son las autoridades locales las que tienen a cargo, “los controles de tránsito, el envío de las notificaciones y el cobro de las multas”. No obstante, como respuesta a lo que señala la Comuna en la nota, los mismos voceros subrayaron que “en el marco del convenio de colaboración que existe, el municipio de La Plata pidió la colocación de controladores que fueron autorizados por la Provincia” y añadieron: “si ahora los quieren retirar, lo pueden hacer, porque la política de seguridad vial dentro del ejido urbano la definen los municipios”.

En el sitio de la jefatura de Gabinete (www.gob.gba.gov.ar) en una pestaña señalada como “ubicación de radares” se despliega el convenio que el gobierno provincial estableció con algunos distritos bonaerenses, entre otros, el de La Plata, para fiscalizar infracciones de tránsito, a partir del 1º de diciembre de 2014.

Allí se precisa que “los municipios realizan, según los acuerdos firmados por la Provincia, sus propios controles de velocidad con equipos fijos y móviles, controles de estacionamiento, violación de semáforo en rojo, control de luces encendidas y circulación de contra mano”.

Se indican, además, los cruces de calles en los que se ubicarían las camaritas: avenidas 137 y 38; avenida 7 y 609; avenida 60 y 118; y avenida 44 y 243.

La red de radares de la Provincia se distribuye también por las rutas del norte bonaerense, el corredor atlántico, el Gran Buenos Aires, las rutas 30 y 40.

15
Son los municipios bonaerenses que firmaron convenios con la Provincia para trabajar en conjunto con el control de las infracciones viales. Según la secretaría de Política y Seguridad Vial, “al saber la gente la ubicación de los radares y camaritas las infracciones disminuyen considerablemente”



Fuente: El Día


Cobro de tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo

Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

La Corte elimine un impuesto municipal que grava a una Petrolera

03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles

Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidió en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

“Sin municipios autónomos no puede haber una auténtica democracia”

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net