21/05/2022

El Gran Rosario es el lugar con menor acceso a internet en el país

A un año de la sanción de la ley de Conectividad provincial, un informe del Indec registra que el 21% de la población no accede a internet

(ROSARIO - 21/05/2022) A un año del debate sobre la ley de Conectividad en Santa Fe, Rosario sigue siendo la urbe con peor índice de acceso a la conectividad de todo el territorio nacional. Las cifras se desprenden de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que define que, aunque se mantienen los números del año pasado de acceso a la conexión, en el Gran Rosario el 43,1% de la población no tiene acceso a una computadora.

El informe da cuenta de que, hacia finales del año pasado, la región Patagonia es la que mejor índice de acceso al internet en los hogares presenta en el relevamiento, con un 92% de penetración, superando por 5 puntos porcentuales la media nacional. También se observa que esa región tiene la mayor incidencia de uso de computadoras, con un 45,6%, y de celulares, llegando al 92%, respecto de las demás regiones del país. En cuanto al acceso a computadoras, siguen en la región Patagonia, la región Pampeana (43,7%) y el Gran Buenos Aires (43%).

El análisis de los niveles de acceso a internet revela que los conglomerados del sur del país son los que mayores niveles de incidencia presentan, con Río Gallegos (96,8%), Ushuaia-Río Grande (95,1%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (94,3%) como los de mayor acceso. El uso de celulares es similar al de acceso a internet, aunque generalmente hay un pequeño porcentaje a favor de la tecnología de celulares.

Por otro lado, los conglomerados con los peores índices de acceso al internet son Gran Rosario, con el 21% de la población censada sin acceso a la red, seguida de cerca por el conglomerado San Nicolás – Villa Constitución con dos de cada diez habitantes sin poder ingresar a internet (19,9%), completando el podio con Resistencia (17,3% de su población censada desconectada) y Neuquén, con el índice más bajo de incidencia de conectividad en la región patagónica, siendo que el 13,8% de su población no puede acceder a la web.

De acuerdo con el relevamiento, en 2021 había 26,2 puntos porcentuales más de hogares que acceden a internet que a una computadora. Esta diferencia es similar a la del año anterior: en 2019 la diferencia fue de 22%, mientras que en 2018 fue de 17,3%.

¿Y la conectividad?
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio sanción definitiva a la conocida como ley de Conectividad, la cual cuenta de tres aspectos: el primero y más importante es la autorización al Ejecutivo provincial para la toma de un empréstito con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de hasta 100 millones de dólares más intereses y accesorios correspondientes. El crédito tiene el objetivo de financiar las obras que integrarían el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa ‘Santa Fe + Conectada’, el cual busca instalar más de 4.000 kilómetros de fibra óptica. Al momento de ser aprobada, sólo estaban construidos 160 kilómetros, que correspondían a la traza Santa Fe-Rosario. Las otras dos partes de la ley tienen que ver con la implementación

Fuente: El Ciudadano


Córdoba. Las localidades del Ente Metropolitano comenzaron a debatir la armonización de ordenanzas locales

15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vínculos desarrollados a nivel territorial y de políticas públicas en la región.

Un fallo de la Corte respalda la potestad de los Municipios para cobrar tasas a las empresas

09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.

Tasas Municipales: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia

26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.

Junín está entre los municipios con la tasa vial rural más alta de la provincia

24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.

Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal

22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.

Puerto Madryn apuesta por el cableado subterráneo

08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.

Mendoza debate un cambio fundamental en su Constitución: la autonomía municipal

31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.

Cobro de tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo

Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net