28/11/2022
Salió por ordenanza municipal. Las salas de azar tienen 90 dÃas para modificar sus instalaciones. Caso contrario, el Municipio procederá a la clausura.
(NEUQUÉN. - 28/11/2022) Aprobaron por mayorÃa la ordenanza que ordena a todas las salas de juego de casinos, bingos y máquinas tragamonedas de Neuquén capital a poner relojes visibles cada diez metros y ventanas de cristal u otros materiales transparentes, que permitan el ingreso de la luz solar. Las aberturas tendrán que ser de 1 m2 de superficie, por lo menos, y estar colocadas a una distancia de no más de cinco metros entre sÃ.
De acuerdo con la norma, las salas de juego que no cumplan con lo dispuesto serán clausuradas hasta tanto efectúen las modificaciones edilicias que se ordenan. La autoridad de aplicación de la ordenanza será la SubsecretarÃa de Comercio de la Municipalidad de Neuquén, o el órgano
Tienen tiempo de colocar los relojes y ventanas que se ordenan por un plazo de 90 dÃas, a partir de la promulgación de la ordenanza municipal.
La iniciativa fue presentada por el concejal Juan Peláez, y contó con la adhesión de la mayorÃa. En sus considerandos, se indicó que resulta aconsejable establecer lÃmites de tiempo y respetarlos para mitigar la adicción al juego.
"Muchas salas de juego no poseen protocolos para la prevención del juego problemático, ni regÃmenes de autoexclusión de personas con conductas asociadas al juego problemático, herramientas que serÃan de suma importancia para fortalecer una estrategia de salud pública preventiva frente a esta problemática", advirtieron en la ordenanza.
Tanto es asà que los casinos y otras salas de juego no cuentan con relojes ni ventanas transparentes que dejen pasar la luz del sol. En ese contexto, las personas que acuden no tienen noción del paso del tiempo. Pueden permanecen en el local muchas horas, gastando su dinero y consumiendo.
"Es preciso establecer un lÃmite y regular las condiciones en que se desarrollan las actividades lúdicas en establecimientos o locales destinados a salas de juego", sostuvieron.
Según la OMS, la ludopatÃa o juego patológico es “una enfermedad, un trastorno mental, una patologÃa compulsiva, incurable y progresiva (...), que se instala en cualquier persona sea esta joven, adulto, mayor, hombre o mujerâ€.
A su vez la Fundación WGM para la prevención de la ludopatÃa sostiene en su sitio web que “el juego problemático es un comportamiento relacionado con el juego que causa trastornos en cualquiera de las áreas principales de la vida de los individuos: psicológica, fÃsica, social, vocacional (...), caracterizándose por las dificultades en la limitación del dinero y/o tiempo".
En sus considerandos, se cita el artÃculo 18 de la Ley Provincial Nº 2751, la cual dispone implementar todas las medidas conducentes a promover el juego responsable y prevenir el juego compulsivo. En ese sentido, hay otra ordenanza sancionada en 2021 que obliga a las salas de juego a instalar carteles adecuadamente visibles con la leyenda "Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud".
Es una obligación para casinos, bingos y máquinas tragamonedas públicas o privadas, como asà también en los locales de quiniela y loterÃa.
¿Cómo votaron los concejales?
Según se pudo conocer, votaron 8 concejales sobre 15 presentes en la sesión. El voto positivo fue de Nadia Márquez (Democracia Cristiana), Cecilia Maletti (Movimiento Libres del Sur), Juan Peláez (Juntos por el Cambio-UCR), Marcelo Zuñiga (Frente de Todos), Ana Servidio (Avanzar Descamisados), Julieta Katcoff (PTS-FIT Unidad), Martine Esteban (PTS-FIT Unidad) y Denisse Stillger (Juntos por el Cambio-PRO).
El bloque del MPN -compuesto por los concejales Claudia Argumero, Atilio Sguazzini Mazuel, Claudio DomÃnguez, MarÃa Victoria Fernández, Jorge Rey e Isabel Mosna- no acompañó la iniciativa. Tampoco JOsé Luis Artaza (Juntos por el Cambio - NCN) Y los ediles Marcelo Bermúdez (Juntos por el Cambio), Guillermo Monzani (Juntos por Neuquén) y Camilo EchevarrÃa (Frente Integrador Neuquino) estuvieron presentes en la sesión, pero se retiraron un momento antes de votar de sus bancas.
Fuente: La Mañana de Neuquén.
21/09/2023 - Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañÃas de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio. Radio Dos, Corrientes
09/09/2023 - VULNERACIÓN A LOS ARTÃCULOS 9, 10 y 11 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi
04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.
20/08/2023 - Fallo de la Corte
13/08/2023 - En la columna del pasado domingo 06/08/2023, nos ocupamos de llamar la atención sobre la subsistencia de la problemática relacionada a la denominada Tasa de Propaganda y publicidad, siendo lo suficientemente explÃcito el tÃtulo asignado, “Problemática sin finâ€, para dar a conocer la insistencia indebida e injustificada de muchos municipios de perseguir su cobro, con demandas millonarias, que finalmente y luego de un largo derrotero judicial, terminan siendo rechazadas y por ello obligan a las arcas comunales a afrontar siderales sumas en concepto de costas, que se cargan a la sociedad y el funcionario responsable muchas veces ya lejos de la función pública queda indemne.
10/08/2023 - El Municipio de Carlos Casares fue llevado a juicio por La Arboleda S.A. establecimiento del vecino partido reconocido por su actividad tambera. La Arboleda planteó dos reclamos por inconstitucionalidad por las tasas de Seguridad e Higiene y por la que conocemos como Tasa Vial y que se trata de la de “Conservación, Reparación y Mejorado de la red vial municipalâ€
27/06/2023 - En un comunicado, Adeba afirmó que la elevada presión impositiva es uno de los factores que explican el bajo grado de bancarización
27/06/2023 - Edil Marcelo Tortorella de Paysandú: “La URSEA debe intervenir para eliminar tasa de inflamables de los combustiblesâ€
12/06/2023 - Existen 148 tributos entre los cuales existen algunos muy viejos, en desuso o cuestionables. Derecho por acceso a publicaciones de legislación municipal !!!