10/08/2023
El Municipio de Carlos Casares fue llevado a juicio por La Arboleda S.A. establecimiento del vecino partido reconocido por su actividad tambera. La Arboleda planteó dos reclamos por inconstitucionalidad por las tasas de Seguridad e Higiene y por la que conocemos como Tasa Vial y que se trata de la de “Conservación, Reparación y Mejorado de la red vial municipal”
La Cámara de San Martín confirmó la sentencia de grado.
Los argumentos de la tambera se basaron en la flagrante violación de principios constitucionales, especialmente en la desproporción entre el cobro y el servicio dado que las tasas en discusión tienen valores altos y el municipio no brindaba la correspondiente contraprestación.
En el caso de la Tasa Vial es un reclamo permanente del sector que viene haciéndosele por distintas vías la Municipalidad de Carlos Casares, ya que los caminos están abandonados y en muchos casos intransitables.
El reclamo de La Arboleda fue directamente contra las ordenanzas Fiscal e Impositiva que establecen esas tasas pidiendo que se declarara su inconstitucionalidad.
En primera instancia, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo del Dr. Pablo Germain, declaró en las dos causas que “el Municipio de Carlos Casares no prestó los servicios correspondientes a la tasa” tanto de seguridad e higiene como de Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal, identificados en las ordenanzas fiscales en los años 2016, 2017 y 2018 “en el establecimiento agropecuario La Arboleda SAAG ubicado en el inmueble sito en Estancia San Carlos de La Arboleda, Paraje Las Charas S/N en los años 2016, 2017 y 2018”.
En idénticos términos el juez consideró que por lo antes dicho “deviene ilegitima e inconstitucional la pretensión fiscal y/o pago del tributo por los períodos mencionados”. Ambas causas fueron elevadas a la Cámara Contencioso Administrativa de San Martín que confirmó el fallo del juez de Trenque Lauquen.
De este modo el intendente Daniel Stadnik, que va por su reelección, recibió un doble revés judicial en un tema de actualidad, sobre todo teniendo en cuenta el escándalo que se vivió el mes pasado en el Concejo Deliberante de Carlos Casares cuando se buscaba dar tratamiento a una propuesta de reducción en la Tasa Vial habida cuenta de las inundaciones seguidas de sequía que ha sufrido el vecino distrito donde no se le da respuestas a los reclamos de los contribuyentes que piden caminos transitables.
La Mañana
23/11/2023 - El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia. En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.
21/11/2023 - AZUL. POLÉMICA POR LA TASA DE «SERVICIOS ESENCIALES» Así lo indicó la concejal de Unión por la Patria, María Inés Laurini, cuando defendió el proyecto que será tratado en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante para aumentar el valor de las tasas municipales y a la vez elevar el número de contribuyentes. «Tenemos un código tributario que no refleja con claridad el potencial tributario que tiene nuestro distrito» aseguró.
14/11/2023 - Se presentó un polémico proyecto en el HCD que busca crear nuevos impuestos pero los fundamentos no convencerían al resto de los ediles.
29/10/2023 - Después de 23 años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y de manera unánime rechazo una demanda presentada por El Popular Medios contra la Municipalidad de Olavarría.
25/10/2023 - Llaryora envió al Concejo el presupuesto 2024 consensuado con Passerini. La contribución de Inmuebles se actualizará periódicamente y tendrá como tope de la suba del sueldo promedio del Indec. El gasto total llegará a los 557.055 millones de pesos.
04/10/2023 - RÍO NEGRO accedió al proyecto completo y recientemente promulgado. En sus 20 Artículos, no solo modifica el horario de la jornada, sino también establece la forma de ingreso a la repartición, el pago y criterio de extras y el paso a disponibilidad en algunos casos. Hubo crítica del gremio.
21/09/2023 - Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañías de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio. Radio Dos, Corrientes
09/09/2023 - VULNERACIÓN A LOS ARTÍCULOS 9, 10 y 11 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi
04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.