14/01/2024

Entidades empresarias cuestionan la legalidad de la Tasa Vial municipal: «Tendrá un impacto brutal»

Diferentes instituciones que se reunieron en la Asociación de Transportes de Cargas de Rosario advierten que "con este medida aumentarán los costos" y eso "luego se verá reflejado en el producto final, impactando directamente en los consumidores".

Diferentes entidades empresariales mantuvieron un encuentro en la Asociación de Transportes de Cargas de Rosario y elaboraron un documenton en el que reclaman la anulación de la Tasa Vial municipal impulsada por el intendente Pablo Javkin, ya que -según sostienen- es una medida que carece de legalidad.

La «Tasa Vial» fue aprobada por mayoría parlamentaria en el Concejo el pasado 19 de diciembre y dispone que un 1,6% del costo de cada litro de combustible que se cargue en la ciudad vaya a las arcas municipales para pagar reparaciones de calles. Esta acción cosechó los votos en contra de los bloques de Ciudad Futura, Justicialista, Iniciativa Popular y Vida y Libertad, pero lel resto de los espacios aliados del oficialismo impusieron su número.

Ahora, diferentes entidades empresariales decidieron aliarse para mostrar su oposición a esta tasa que, si bien desde el municipio plantearon que no debería trasladarse a una suba del precio en el surtidor, en el sector privado no dudan de que impactará en el bolsillo.

Las entidades que enviaron representantes a la mesa de trabajo que busca rechazar esta medida fueron la Asociación de Transporte de Cargas de Rosario (ATCR); la Sociedad Rural de Rosario (SRR); el Movimiento Nacional Pyme (Monapy); la Fundación Apertura; la Cámara Federal de Transporte Turístico; Conectando Empresas; la Organización Argentina de Mujeres Empresarias; y la Asociación Empresaria de Funes.

«Desde el Movimiento Nacional Pyme consideramos que es un castigo más a los emprendedores y los trabajadores de la ciudad de Rosario, ya que se le agrega un costo mayor a los que ya tenemos. Hay desprolijidad de parte de la Intendencia y entendemos que esto solamente es para costear los compromisos políticos que tienen, porque no tuvieron una señal clara de achicamiento de la Municipalidad», manifestó el referente local de Mipyme y ex precandidato a gobernador de Santa Fe, Eduardo Maradona, en declaraciones a Conclusión.

Los asesores legales de las instituciones que se reunieron fueron más allá de la lectura política y sostuvieron que la tasa «carece de legalidad y está prohibida por leyes nacionales, provinciales y municipales».

En este sentido, consideraron que la acción «estaría violando la ley provincial de Santa Fe 10.197, la que en su artículo 3 expresa la prohibición de municipios y comunas a crear gravámenes locales en pugna con el régimen federal, en virtud de lo cual el municipio podría perder la coparticipación de los impuestos nacionales, tal como lo dispone la ley».

Asimismo, desde su óptica, «sobrepasa la legislación 505/58-Estatuto Orgánico de Vialidad Nacional cuyo artículo 29, en el inciso c) prohíbe crear gravámenes locales sobre los combustibles líquidos».

«Es importante que el Ejecutivo Municipal reflexione sobre el impacto brutal en el bolsillo del ciudadano y lo que significa sumar un impuesto ilegal a los aumentos permanentes del combustible», manifestó Alfredo Guagliano, presidente de ATCR, a través de un comunicado al que accedió Conclusión.

Para Maradona, el accionar de los ediles -al avalar el pedido del intendente Pablo Javkin- fue «irresponsable» y deberían dar mayores explicaciones al respecto.

En este marco, los empresarios transportistas advirtieron que, con la implementación de la tasa, «por supuesto los costos aumentarán y esto se verá reflejado en el producto final, impactando directamente en el consumidor».
Conclusion.com.ar


Córdoba. Las localidades del Ente Metropolitano comenzaron a debatir la armonización de ordenanzas locales

15/09/2025 - * “Las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”, expresó el intendente Daniel Passerini respecto a la importancia de coordinar marcos normativos. * A futuro, la iniciativa buscará definir una integración legislativa que complemente los vínculos desarrollados a nivel territorial y de políticas públicas en la región.

Un fallo de la Corte respalda la potestad de los Municipios para cobrar tasas a las empresas

09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, también las económicas

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.

Tasas Municipales: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia

26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.

Junín está entre los municipios con la tasa vial rural más alta de la provincia

24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.

Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal

22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.

Puerto Madryn apuesta por el cableado subterráneo

08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.

Mendoza debate un cambio fundamental en su Constitución: la autonomía municipal

31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.

Cobro de tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo

Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net