16/11/2024
Si bien aún no está reglamentada la ordenanza aprobada este jueves, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez admitió que los productores o las exportadoras podrían realizar una presentación judicial
El Concejo Deliberante de Necochea aprobó esta semana, por mayoría, la implementación de la implementación de la tasa solidaria para el mantenimiento diferenciado de la red vial, conocida como «Tasa Portuaria».
En diálogo con K2 Radio, Sánchez se puso “el saco de abogado” y compartió que en ese lugar desde “los productores o de las exportadoras y sin duda haría una presentación judicial, es la obligación de quien defiende los intereses de un sector, me parece que es lógico… O sea, eso atrasaría la reglamentación”.
Asimismo, Sánchez recordó que años atrás el Concejo Deliberante también aprobó y derogó luego por una presentación judicial una tasa similar pero que después la Justicia le dio la razón al municipio: “También tengo que decir, como abogado, que ya hay un fallo judicial de una Cámara en donde una parte determinada falló a favor de la Municipalidad de Necochea. Así que, si bien la jurisprudencia puede cambiar un fallo para otro, eso también hay que decirlo, hoy ya tenemos jurisprudencia a favor de la Municipalidad. Así que entiendo que sí, que va a ser judicializado, creo que está bien que así sea, es parte de la obligación del abogado de las empresas, pero también hay que decir que hay un fallo de hace un mes de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, en donde dice que la Municipalidad de Necochea tiene la potestad de cobrarla”.
En la misma charla, respecto de la Tasa portuaria, que tendrá el valor de “unos centavos de dólar por tonelada”, agregó: “Va a ir a una cuenta afectada, lo que significa que se va a utilizar para tal fin, para el mantenimiento de la red vial”.
27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.
18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf
17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.
07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.
02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales
28/02/2025 - Los concejales aprobaron una ordenanza durante la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, desarrollada este jueves por la mañana. La misma habilita al municipio a retirar postes, cartelería publicitaria y otras estructuras que estén en desuso o mal estado.
21/02/2025 - El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios habían presentado contra la resolución oficial.
20/02/2025 - Elevarán un reclamo conjunto con el sindicato Expresaron su rechazo a la imposición de no cargar nafta a motociclistas sin casco. Aseguran que por esta medida registraron más de un centenar de hechos violentos contra los playeros.
30/01/2025 - El crecimiento de la demanda de internet choca con barreras estructurales y regulatorias que impactan en la expansión de la red. Los problemas son falta de inversión en ciertas zonas y alta carga impositiva. Argentina necesita de una internet menos regulada y con menos impuestos para crecer, dice un experto.
06/01/2025 - Así lo planteó Roberto Goldfarb, dueño de la firma, pero en su momento el supermercado había argumentado baja en las ventas.