29/10/2023

La Suprema Corte rechazó una demanda de El Popular: Se negaba a pagar una Tasa Municipal de Olavarría

Después de 23 años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y de manera unánime rechazo una demanda presentada por El Popular Medios contra la Municipalidad de Olavarría.

Un juicio que duró 23 años.

El Popular, avalado por una Ordenanza del proceso judicial, no pagaba la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal dado que se encontraban eximidos por tratarse de una empresa periodística y ante la decisión del Municipio de cobrarla, la empresa periodística inició la demanda que derivó en la Suprema Corte.

En representación del Municipio en este proceso tomaron parte el doctor Amílcar Dirazar y la doctora Alejandra Malamud.

Todo se inició cuando El Popular plantea demanda contencioso administrativa contra la Municipalidad de Olavarría con el objeto de obtener la anulación del art. 3 de la resolución 589/99 de la Secretaría de Gobierno, la anulación de las imposiciones mensuales liquidadas por el municipio a su respecto en concepto de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) y el reconocimiento de su condición de «no gravada» con relación a aquel tributo por los períodos 1999/2000, por aplicación del art. 7 de la ordenanza general 209/77.

El mayor fundamento de El Popular para no pagar estaba vinculado a un artículo de aquella Ordenanza General del año 77 dado que debían ser desgravados por el derecho a la libertad de prensa. Fue así que El Popular planteó que: «la aplicación del tributo cuestionado violenta el derecho a la libertad de prensa consagrado en el art. 13 de la Constitución provincial y desatiende la obligación estatal de promover la eliminación de los obstáculos económicos, sociales o de cualquier naturaleza, que afecten o impidan el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales».

El doctor Amilcar Dirazar explicó a En Línea Noticias que la sentencia de la Suprema Corte determina que, «no hay ningún elemento que impida que se le cobre a una empresa periodística la Tasa de Seguridad e Higiene, porque si no sería una desigualdad ante la ley e iría en detrimento de las demás empresas que tributan».

Dirazar explicó además que la sentencia de la Suprema Corte tiene un punto interesante en lo referido a la libertad de prensa, dado que el fallo, «deja en claro que eso no significa desconocer la libertad de prensa, sino que la libertad de prensa pasa por otro lado, más cuando son medios que tienen buena publicidad, o es todo lo que significaba el diario en ese momento»

Por En Linea Noticias


Alejandro Iturbe, el abogado que logró demostrar la ilegalidad de la aplicación de la tasa vial en Carlos Casares, cuenta cómo lo hizo: “Esto crea una precedente muy importante”

23/11/2023 - El año pasado el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 1 de Trenque Lauque, a cargo de Pablo Germain, determinó que el municipio no prestó a la Arboleda los servicios cobrados. La municipalidad apeló y esta semana la Cámara en lo Contencioso y Administrativa de San Martín confirmó el fallo de primera instancia. En lo que respecta a la tasa de “servicios de inspección en seguridad e higiene”, la justicia ya había determinado su ilegalidad en causas promovidas por Iturbe, del estudio Iturbe & De Carlos Abogados, en representación de Tomás Hnos y del Centro Industrial de Carlos Casares. La novedad es que ahora se sumó también el reconocimiento, en segunda instancia, de la ilegalidad de la tasa vial.

«La nueva ordenanza impositiva busca ampliar el grupo de contribuyentes», María Inés Laurini, concejal de Unión por la Patria

21/11/2023 - AZUL. POLÉMICA POR LA TASA DE «SERVICIOS ESENCIALES» Así lo indicó la concejal de Unión por la Patria, María Inés Laurini, cuando defendió el proyecto que será tratado en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante para aumentar el valor de las tasas municipales y a la vez elevar el número de contribuyentes. «Tenemos un código tributario que no refleja con claridad el potencial tributario que tiene nuestro distrito» aseguró.

Intendente electo del PJ no asumió y ya quiere imponer una brutal suba de tasas

14/11/2023 - Se presentó un polémico proyecto en el HCD que busca crear nuevos impuestos pero los fundamentos no convencerían al resto de los ediles.

Municipalidad de Córdoba: las tasas subirán al ritmo del índice de salarios del Indec

25/10/2023 - Llaryora envió al Concejo el presupuesto 2024 consensuado con Passerini. La contribución de Inmuebles se actualizará periódicamente y tendrá como tope de la suba del sueldo promedio del Indec. El gasto total llegará a los 557.055 millones de pesos.

Así es la ordenanza que reduce la jornada laboral en una localidad de Neuquén

04/10/2023 - RÍO NEGRO accedió al proyecto completo y recientemente promulgado. En sus 20 Artículos, no solo modifica el horario de la jornada, sino también establece la forma de ingreso a la repartición, el pago y criterio de extras y el paso a disponibilidad en algunos casos. Hubo crítica del gremio.

Impulsan una ordenanza para quitar el cableado aéreo en desuso

21/09/2023 - Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañías de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio. Radio Dos, Corrientes

Salta. Antenas de telefonía celular: “La Ordenanza que rige es bastante antigua”

06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi

Internet y tasa municipal

04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net